
ESTRATEGIAS CURRICULARES
Dado que la importancia de la educación es prescindible y universal, necesariamente debe existir coherencia y una determinación clara a mejorar la calidad de ésta, siendo inclusiva pero respetando la heterogeneidad de la población, a centrarse en el aprendizaje pero nunca haciendo de lado la importancia del docente en el proceso de construcción y apropiación de nuevos conceptos. Por lo expresado en la lectura de Metodologías para la innovación curricular universitaria basada en el desarrollo de competencias, se sugieren las siguientes recomendaciones y objetivos de formación.
Se parte de la idea de que los objetivos de formación están relacionados con el perfil de egresado de un determinado nivel de estudios y ello está unido con lo que solicita el nivel siguiente de estudios, esto quiere decir que no son escolaridades aisladas sino que se deben trabajar de manera ligada y unida, considerando lo anterior, las necesidades educaciones y la formulación de objetivos están sujetas a las solicitudes de uno de los actores principales en la educación que son los estudiantes (Corvalán y Montero, 2013).